El Centro Palestino de Derechos Humanos (PCHR) está monitorizando de cerca las condiciones de salud en la Franja de Gaza y la preparación del sistema de salud para combatir un posible brote de coronavirus (Covid-19). PCHR confirma que el sistema de atención médica no podrá tratar a pacientes infectados por el coronavirus si el número llegase a unas cuantas docenas, ya que el tratamiento requiere equipos tanto médicos como de laboratorio, además de suministros y medicamentos especiales que no están disponibles en los hospitales y centros de salud de la Franja. Esto se suma a la ya frágil situación del sistema de salud en Gaza debido a la política de cierre israelí y a la división interna palestina.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la preparación y capacidad de la Franja de Gaza para enfrentar el coronavirus en este momento solo sería suficiente para enfrentar hasta 100 ó 150 casos; si el número de casos fuera mayor, el frágil sistema de salud sería incapaz de dar respuesta a un gran número de pacientes. La situación requiere la intervención de organismos de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y locales para llevar a cabo todos los esfuerzos y proporcionar los dispositivos, suministros, medicamentos y equipos médicos necesarios.
El Ministerio de Sanidad (MOH) de Gaza anunció el 28 de marzo de 2020 en su informe diario, que el número de casos confirmados de coronavirus en la Franja eran 9, mientras que decenas de muestras estaban siendo examinadas en los laboratorios y sus resultados se publicarían en cuanto estuviesen listos. Según este informe, el Ministerio de Sanidad hace un seguimiento del estado de salud de 1.719 personas que habían regresado del extranjero y fueron confinadas en los centros de cuarentena en toda la Franja, incluidos 983 pacientes que requirieron atención médica directa, ingresados en hoteles, centros de salud y hospitales. El Ministerio de Sanidad añadió que la cuarentena se extenderá en dos a tres semanas, de acuerdo con las recomendaciones que hacen los expertos en los informes internacionales que muestran la aparición de la enfermedad después de haber terminado el período de cuarentena de dos semanas. El Ministerio de Sanidad confirmó que sufre una crítica escasez de medicamentos, insumos médicos, suministros de laboratorio y bancos de sangre, así como de materiales para las pruebas de coronavirus, colocando a dicho Ministerio ante un desafío complicado e impredecible.
Los funcionarios del Ministerio de Sanidad de Gaza explicaron al trabajador sobre terreno de PCHR la gran escasez de recursos a la que se enfrentan a la hora de combatir el coronavirus. Hani al-Weheidi, Director de la Unidad del Sistema de Información del Ministerio, dijo que en todo el sector de la salud en Gaza hay solo 110 camas de cuidados intensivos para adultos, incluidas 78 en los hospitales del Ministerio de Sanidad (36 en Shifa, 17 en European Gaza, 10 en al-Aqsa, 9 en Indonesian y 6 en Nasser) mientras que las ONG tienen 12 camas (al-Quds 7, Servicios Públicos 5 y Servicios Médicos Militares 7, en el Hospital Kamal Owdan). Por su parte, el sector privado tiene 13 camas: el hospital al-Hayah 8 y el hospital al-Helo 5. Según el informe de los hospitales, el 72% de las camas de cuidados intensivos en los hospitales del Ministerio de Sanidad están ocupadas actualmente, es decir, que en caso de que el coronavirus estallase, solo estarían disponibles 22 camas de cuidados intensivos de las 78 que hay en los hospitales del Ministerio de Sanidad.
En la Franja de Gaza hay 93 respiradores disponibles en camas de unidades de cuidados intensivos, incluidos 63 en los hospitales del Ministerio de Sanidad (al-Shifa 23, European 15, al-Aqsa 9, Indonesian 10 y Nasser 6). Además hay 9 en hospitales privados (al-Quds 5 y Public Aid 4). Los analizadores de gases en sangre solo están disponibles en 7 hospitales: al-Shifa, Nasser, al-Quds, Kamal Odwan, Public Aid, al-Helou y al-Hayat, mientras que en otros 3 hospitales no se encuentran disponibles: Indonesian, European y al-Aqsa.
En consecuencia, el Ministerio de Sanidad de Gaza necesita equipar urgentemente las UCI; respiradores y kits para detectar el coronovirus; así como equipos de protección para al personal, medicamentos y productos médicos desechables para combatir el coronavirus. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha anunciado su necesidad inmediata de:
- 28 tipos de desechables médicos (lista de emergencia A)
- 9 tipos de medicamentos específicos para tratar el coronavirus (lista de emergencia A)
- 6 tipos de kits de prueba COVID-19 y equipos de laboratorio (lista de necesidades inmediatas A)
- Kit de calibración espectral de sistemas de PCR en tiempo real (lista de necesidades inmediatas B)
- 6 dispositivos de pruebas para laboratorio para mejorar la capacidad del mismo (Lista de necesidades inmediatas C)
A la luz del extremo peligro que amenaza el sector de la sanidad en la Franja de Gaza debido a sus limitadas capacidades, especialmente en términos de equipos de laboratorio de diagnóstico, medicamentos y productos médicos desechables, PCHR:
- Reitera que la responsabilidad principal de proporcionar suministros médicos a la Franja de Gaza recae en Israel, que debe tomar todas las medidas preventivas necesarias y disponibles para combatir la propagación de enfermedades infecciosas en general y de esta pandemia en particular, de conformidad con los artículos 55 y 56 de la Cuarta Convención de Ginebra de 1949
- Pide a la comunidad internacional y a la Organización Mundial de la Salud que presionen a Israel para obligarle a cumplir con sus deberes y permitir la entrada de las necesidades médicas en la Franja de Gaza, especialmente los equipos y dispositivos necesarios para el examen médico COVID-19
- Hace un llamamiento a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias para que brinden ayuda y asistencia al sector de la sanidad en la Franja de Gaza, y se esfuercen por suministrar el equipo médico necesario para combatir la propagación del coronavirus en los hospitales de Gaza