Rumbo a Gaza recibe el Premio Carlos Cano

El pasado fin de semana, la Plataforma Granada Abierta, con la que tan involucrado estuvo el cantautor Carlos Cano, entregó de la mano de su mujer Alicia y su hija Amaranta el Premio Carlos Cano a la campaña Rumbo a Gaza en un acto que tuvo lugar en la Fundación Euroárabe. Según los responsables de la organización, «el premio es una muestra de solidaridad de la plataforma con el pueblo palestino».

Con este premio, la Plataforma Granada Abierta pretende rendir homenaje a la Flotilla de la Libertad y a los diez cooperantes asesinados por el ejército de Israel «durante una operación de piratería que violó las aguas internacionales», según explicó su coordinador,el periodista Paco Vigueras. Con el premio, la institución quiso también felicitar a la Unesco por haber acogido en su seno al pueblo palestino. «Esperemos que muy pronto tenga también su acogida en la ONU», señaló Vigueras. «La Unesco ha resistido a las presiones de Estados Unidos e Israel y no se ha doblegado a su chantaje económico, dando al mundo una lección de dignidad».

El premio fue recogido por miembros de la campaña Rumbo a Gaza en la ciudad de Granada, los cuales manifestaron su agradecimiento y destacaron «la importancia del trabajo de sensibilización y de denuncia antes los medios de comunicación realizado durante la campaña, mediante el cual se consiguió romper el bloqueo del silencio y mostrar la cara más inhumana del conflicto como es la situación de asedio a la franja de Gaza», por otro lado, también mencionaron que «tras la realización de numerosas actividades en diferentes ciudades estamos seguros que el mensaje ha calado en la sociedad, siendo este premio una muestra de ello, junto con los otros tres premios anteriores también recogidos».

Ya para acabar, Vigueras se mostró convencido de que, de haber continuado vivo, Carlos Cano se habría unido a la Flotilla de la Libertad para «denunciar el muro de la vergüenza que ha levantado Israel contra los palestinos y los crímenes cometidos contra la población civil en la zona».