«Todo ha desaparecido» en Rafah

Por Fedaa al-Qedra*

La descripción del estado en el que ha quedado Rafah tras estos quince meses de ataques israelíes es un ejemplo de lo que la población palestina de Gaza encuentra mayoritariamente al volver a las zonas donde estaban sus hogares: la destrucción total.

Cuando las tropas israelíes se retiraron de Rafah, marcando el inicio del acuerdo de alto el fuego a principios de este mes, dejaron un rastro de destrucción en la ciudad más meridional de Gaza.

Se estima que 1,3 millones de personas habían buscado refugio en Rafah después de ser desplazadas de otras zonas de Gaza durante la guerra genocida. Todos han pasado por experiencias desgarradoras.

Ahmed al-Sufi, el alcalde de la ciudad, declaró durante una reciente conferencia de prensa que las autoridades no tenían la capacidad de lidiar con la devastación causada por Israel. Además de someter a Rafah a numerosos ataques aéreos en los últimos 15 meses, las tropas israelíes emprendieron una invasión terrestre de la ciudad en mayo.

«La infraestructura está completamente paralizada», dijo al-Sufi. «Las redes de agua y electricidad están caídas y las carreteras principales son inutilizables. Miles de hogares e instalaciones públicas ya no existen».

Al-Sufi, al-Sufi, que pide ayuda internacional, agregó: «La situación humanitaria aquí es catastrófica. No podemos enfrentarlo solos».

Antes de que Israel declarara su guerra genocida en octubre de 2023, Rafah tenía una población de aproximadamente 275.000 habitantes.

Fatima Abu Taha vivía en el área saudí, al oeste de la ciudad. Su casa ha sido reducida a escombros por la brutalidad de Israel.

«No pude identificar mi casa hasta que mis vecinos me ayudaron», dijo a The Electronic Intifada. «Todo el vecindario se ha convertido en un terreno balado, sin ningún edificio. Incluso la planta de desalinización en la que confiamos para el agua ha sido completamente destruida».

Aunque el ejército israelí se ha retirado del centro de Rafah, sus tropas han mantenido una presencia a solo unos cientos de metros de la casa destruida de Fatima Abu Taha.

«Incluso quedarse en una tienda de campaña en las ruinas de mi antigua casa se siente como un gran riesgo», dijo.

A pesar del alto el fuego, las fuerzas israelíes han abierto fuego y asesinado a palestinos que intentan regresar a sus hogares en Rafah.

«Todo ha desaparecido»

Adham Mansour se sorprendió por completo cuando volvió al área alrededor del Estadio Barqa en la parte norte de Rafah. Antes de su desplazamiento, Mansour vivía y era dueño de una tienda de ropa en la zona.

«Fui a revisar nuestra casa de cinco pisos, pero no encontré rastro de ella», dijo. «Es como si nada hubiera estado aquí. Incluso mi tienda de ropa, mi única fuente de ingresos, ha sido completamente arrasado».

«Todo se ha ido», dijo. «Han destruido toda mi vida. Ni siquiera sé por dónde empezar después de perder mi hogar y mi sustento a la vez».

Ahmad Farhat regresó a lo que quedaba de su casa en el área de Tal al-Sultan de Rafah.

«Me considero afortunado porque mi casa no fue completamente destruida», dijo. «Pero fue golpeado por proyectiles que causaron daños significativos».

«Mi casa es inhabitable ahora», agregó. «Necesitaré repararla, pero el verdadero desafío es conseguir materiales de construcción. Israel ya estaba restringiendo su entrada antes de la guerra. No puedo imaginar cuánto tiempo tomará ahora con una destrucción tan generalizada».

Ahmad Adwan es un ingeniero especializado en la evaluación de daños.

«El nivel de devastación aquí es aterrador», dijo a The Electronic Intifada. «Tardará meses solo en documentar el daño antes de que la reconstrucción pueda comenzar».

La tarea de reconstruir Rafah se complica aún más por cómo se ha reducido la cantidad de tierra disponible.

Cuando el genocidio comenzó en octubre de 2023, Eli Cohen, entonces ministro de Relaciones Exteriores de Israel, declaró que el territorio de Gaza disminuiría. Israel ha llevado a cabo esa amenaza ampliando la llamada «zona de amortiguación» a la que los palestinos tienen prohibido acercarse.

Para ampliar la zona, Israel ha destruido grandes extensiones de tierras de cultivo y ha demolido un gran número de edificios.

La expansión de la zona «hace que la vida aquí sea casi imposible», dijo Ahmad Adwan, el ingeniero.

Agregó que «la ciudad necesita una intervención internacional urgente» para la reconstrucción, ya que «los recursos locales son casi inexistentes».

El anuncio del alto el fuego a principios de este mes trajo alegría a Gaza. Sin embargo, en Rafah, esa alegría se vio apagada por el shock, particularmente una vez que la gente vio cómo sus casas habían sido destruidas o gravemente dañadas y los cuerpos fueron recuperados de debajo de los escombros.

Rafah solía ser vibrante. Hoy en día, es una ciudad fantasma.

*Fedaa al-Qedra es periodista en Gaza.

Fuente: The Electronic Intifada